LA DECISIÓN DE ZAPATERO
Sigue actuando como un gran líder democrático: Llegó de forma
democrática y será sustituido como candidato de forma democrática.
Como Presidente del Gobierno y como Secretario General del Partido,
aún esperamos mucho de él en los próximos meses. Su trabajo no ha
terminado; al revés, ahora entra en su fase más decisiva. Va a seguir
gobernando España y dirigiendo el partido, y estamos orgullosos de
que así sea.
ZAPATERO
Zapatero es el gran reformador de la política española:
En su primera etapa como Secretario General renovó y revitalizó al
Partido Socialista y creó un estilo diferente de ejercer la oposición.
En su primera Legislatura como Presidente hizo reformas históricas
en política social y en derechos de los ciudadanos.
Y en esta segunda Legislatura, marcada por la crisis, está llevando
adelante las reformas económicas que España necesita para la
recuperación. Es el principal impulsor de la nueva economía.
AFRONTAMOS UN MOMENTO DECISIVO
Este no es momento de balances ni de despedidas. Tenemos por
delante unos meses decisivos para España y para los socialistas. El
Gobierno, presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, tiene que
culminar su programa de reformas para la recuperación. Y el partido,
dirigido también por Zapatero como Secretario General, tienen que
ganar las elecciones del 22 de mayo.
Tampoco es momento de incertidumbres ni de frenazos. Las reformas
están empezando a funcionar; la economía empieza a despuntar y
ahora tenemos que convertir ese impulso en creación de empleo.
DESDE AHORA
Cada uno a lo suyo: El Gobierno, a gobernar en interés de España,
los candidatos socialistas, apoyados por todos, a explicar sus
proyectos a los ciudadanos y a ganar las elecciones; y el PP, también
a lo suyo: a no dejar gobernar, a obstaculizar las reformas, a vivir de
la crisis y a pedir elecciones anticipadas aunque sepan, que lo saben,
que eso es lo que menos conviene a España en este momento.
NOS SENTIMOS TRANQUILAS Y TRANQUILOS
En su momento, elegiremos a nuestro próximo líder electoral para las
generales. No estamos inquietos sobre ello, porque tenemos la
tranquilidad de saber tres cosas importantes:
1-. Que lo vamos a elegir entre todos;
2-. Que todos trabajaremos para que nuestro líder electoral se
convierta en el Próximo Presidente del Gobierno;
3-. Y lo más fácil de todo: que sea quien sea, será mejor que Rajoy.
EL PSOE
El Partido Socialista es más fuerte cuando más cerca está de la
sociedad, cuando se ocupa de lo que preocupa a los ciudadanos. Y los
ciudadanos tienen ahora ante sí dos grandes cuestiones:
Conseguir que cuanto antes se confirme la recuperación de la
economía y comience la recuperación del empleo.
Y elegir dentro de pocas semanas a los alcaldes de todos los pueblos
y ciudades de España y a los gobiernos de 13 Comunidades
Autónomas.
PARA LA RECUPERACIÓN
Para lo primero, para la recuperación, se necesita un gobierno
funcionando a pleno rendimiento y se necesita no frenar ni paralizar
las reformas que ya están empezando a tener efectos positivos.
HACIA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES
Los miles de candidatos municipales y autonómicos tienen derecho a
presentar su proyecto, a desarrollar libremente sus campañas, y los
ciudadanos tienen derecho a elegir a sus gobiernos municipales y
autonómicos, que es lo que se decide el 22 de mayo
Este partido estará volcado en apoyar a sus candidatos y en
transmitir a la sociedad que en este momento, más que nunca, lo que
necesita una salida solidaria de la crisis son más alcaldes socialistas.
PETICIÓN DEL PP DE ELECCIONES ANTICIPADAS
No hay nada nuevo, es lo de siempre. Empezaron a pedirlas el primer
día de la legislatura.
Al reclamar elecciones anticipadas, el PP vuelve a apostar por la
inestabilidad política y vuelve a poner sus ansias de poder por encima
del interés de España.
RAJOY
Rajoy ha dicho que “hay que trabajar un poquito más” y ganar “un
poquito menos”.
Hasta Aznar ha criticado a Rajoy por no concretar sus propuestas.
COPAGO
La educación y la sanidad son derechos universales, públicos y
gratuitos. El Partido Popular no quiere que lo sigan siendo, han dicho
que quieren copago, que todos paguemos dos veces (una con los
impuestos y otra al entrar en los colegios y los hospitales)
NUCLEARES
El Partido Popular quiere sembrar España de centrales nucleares. Y
los ciudadanos tenemos derecho a saber dónde quieren ubicarlas.
ETA
Al Partido Popular le preocupa más atacar al Gobierno, que debilitar a ETA.
Cuanto mejor va la lucha contra ETA, más ataca el PP al Gobierno.
PARTIDO POPULAR
El Partido Popular sólo sabe buscar la división y el enfrentamiento
El Partido Popular sólo es experto en contaminar: utilizan el
terrorismo para ensuciar la democracia, enturbian el aire de nuestras
ciudades, y quieren sembrar España de centrales nucleares.
El Partido Popular sólo quiere especular con los derechos de los
ciudadanos, hacer negocio con los servicios sociales
SÓLO TIENEN UN MENSAJE
El Partido Popular sólo tiene un mensaje: la culpa es de Zapatero.
Pero la culpa del boicot a la Ley de Dependencia no es de Zapatero.
La culpa es de los gobiernos autonómicos del Partido Popular.
La culpa del deterioro de la sanidad en las Comunidades gobernadas
por el PP no es de Zapatero. La culpa es de los Presidentes
autonómicos del Partido Popular.
La culpa del despilfarro en más de mil asesores en el ayuntamiento
de Madrid o de la construcción del Palacete municipal, la tiene
Gallardón no Zapatero.
POLÍTICAS SOCIALES
Nadie como los socialistas para impulsar las políticas sociales cuando
las cosas van bien, y nadie como nosotros para defender las políticas
sociales frente a las dificultades.
REFORMAS
Para cosechar políticas sociales hay que sembrar crecimiento
económico, y las reformas son la semilla que garantiza el futuro de
las próximas décadas.
NUNCA COMO AHORA
Nunca se ha estado haciendo tanto por modernizar nuestro país, en
tan poco tiempo. Nunca se ha estado haciendo más por la igualdad
en este país. Y nunca tantos derechos, se están reconociendo a
quienes siempre les fueron negados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario